Científicos Holandeses Desarrollan Método con Abejas para Detectar el Coronavirus en Unos Segundos

Fuente: Twiter

Científicos holandeses desarrollaron un test a partir de haber adiestrado abejas para que identifiquen a las personas que están infectadas de coronavirus.

Aunque parezca increíble, la Universidad de Wageningen comunicó la noticia que se basa en que los insectos detectan a los portadores del virus a través de los olores.

Es decir, el metabolismo de la persona que contrajo la enfermedad cambia. Entonces, entrenaron a las abejas con azúcar: cada vez que identificaban a un paciente de Covid-19, le daban azúcar. Entonces, al reiterar este proceso, asociaron el olor.

Una abeja entrenada puede detectar una muestra infectada en unos pocos segundos.

En tanto, hasta el momento se llevaron a cabo pruebas en visones y humanos y los resultados fueron alentadores, “con un número muy bajo de falsos positivos y falsos negativos”.

Ya han desarrollado los prototipos de una máquina que puede entrenar de manera automática a varias abejas simultáneamente y un biosensor que despliega a las abejas entrenadas para el diagnóstico.

De esta manera, los investigadores de la compañía InsectSense, que trabajaron en conjunto con la Universidad de Wageningen, consideraron que puede ser una respuesta “muy eficaz para los países de bajos ingresos que enfrentan desafíos para acceder a infraestructura y a alta tecnología”.

Los investigadores aseguran que es “muy eficaz”.

De todas formas, el desarrollo de este test de coronavirus aún está en etapa de prueba y, en definitiva, podría ser una alternativa.


Compartir:

Comentar:

0 Comentarios